Comunicar mejor: trucos para ser más precisos en nuestras comunicaciones
Entre lo que quieres decir y lo que otros entienden, existe mucha diferencia. En ocasiones esta diferencia es causada por la utilización erronea de algunas palabras.
A saber:
- Expresiones muy vagas
que no aportan nada a la conversación:
“un poco/pronto/frecuentemente….”.
Has de decir:“10 informes/jueves/todas las semanas…”
- Palabras que plantean dudas:
“Puede ser/probablemente/esto debería ir”. Utiliza el tiempo presente al condicional.
En lugar de: “Sería interesante probar la máquina para ver que funciona correctamente”.
Dí: “Prueba la máquina para comprobar que funciona correctamente”.
- Tics del lenguaje
que dispersan lo que piensas:
“Si yo dijera/a decir verdad/creo que/tu verás..”.
Elimínalas pura y simplemente.
- Frases contradictorias
que te pueden hacer pasar por alguien que no sabe lo que quiere: “esta bien, pero…”.
Para próximas ocasiones, añade un cierto matiz a la expresión. Sé más explícita. Por ejemplo: “En general está bien, pero a veces sucede que..”