21 de Febrero de 2013
El comportamiento en la mesa
Con respecto al comportamiento que debemos observar en la mesa aquí te damos algunas normas básicas
- La primera persona en sentarse es la anfitriona y también la primera en levantarse al terminar la comida.
- Los movimientos en la mesa deben ser delicados, hay que evitar los cruces. Tampoco hay que tocarse el pelo, retocarse el maquillaje, rascarse, etc.
- No se debe fumar entre plato y plato. El momento oportuno es cuando se sirve el café.
- No debemos pedir aquello que no veamos o que no se nos ofrezca.
- Ante un accidente en la mesa, pedir ayuda discretamente para solucionarlo y no hacer comentarios.
- Se debe conversar con todas las personas de nuestro alrededor
- Debemos trocear el pan con la mano.
- Si por alguna razón tenemos que levantarnos de la mesa (cosa que hay que evitar), dejaremos la servilleta en la silla, con eso, le estaremos indicando al camarero que vamos a regresar. Al finalizar la comida, la dejaremos sobre la mesa, sin doblar.
- En la conversación, no trataremos temas conflictivos tales como religión, política o temas desagradables como enfermedades, muertes, etc. Tampoco hablaremos todo el tiempo ignorando a los demás (¡sepamos escuchar!).
- No se debe decir “salud” ni “buen provecho”.
- No gesticularemos con los cubiertos.
- Las dos manos estarán siempre sobre la mesa.
- No haremos ruido al comer.
Por último, emplearemos siempre las frases “de oro” de la cortesía: gracias, por favor, disculpe.