5 de Noviembre de 2012
La indumentaria femenina
La indumentaria femenina
No existe un protocolo específico para la indumentaria femenina, aunque sí que existe relación entre la indumentaria masculina y el vestido femenino.
Las ropas femeninas deben ser de corte clásico realizados con una tela o diseño muy finos, para demostrar que se trata de una ocasión especial. Los tejidos pueden enriquecerse al máximo, con pedrería por ejemplo.
* Con vestido largo, aunque cubre las piernas, deben utilizarse medias.
* Cuando se viste una prenda muy formal, el bolso a conjunto nunca deberá ser de piel, sino de carey, tejido o metal.
Por ejemplo, dependiendo de la hora y la importancia del acto la vestimenta femenina podrá variar de tres formas distintas: vestido corto, de cóctel o largo.
El vestido de cóctel es corto, llega hasta la rodilla y se confecciona en satén, seda o terciopelo.
Relación entre la indumentaria masculina y la vestimenta femenina
Qué se utiliza con qué?
INDUMENTARIA MASCULINA
|
VESTIMENTA FEMENINA
|
TRAJE OSCURO | VESTIDO CORTO |
CHAQUÉ | VESTIDO CORTO O DE MÁS CEREMONIA (incluye sombrero) |
ESMOQUIN | VESTIDO DE CÓCTEL CORTO |
FRAC | FALDA LARGA O VESTIDO LARGO |
Las señoras deben vestir con sentido del decoro. Las faldas muy ajustadas, o muy cortas así como los tacones excesivamente altos deben evitarse, ya que dificultan los movimientos.
Las lentejuelas sólo deben utilizarse por la noche.